La mejor temporada para visitar Cantabria es la primavera y en el principio del otoño, cuando el clima es agradable, hay menos turistas mientras la naturaleza está en su máximo esplendor.
Sin embargo, eso no significa que puedas disfrutarlo en cualquier temporada del año. Aquí te explicaremos cómo disfrutar Cantabria al máximo independientemente del clima.
Las cuatro estaciones en Cantabria, su impacto en el turismo
Aquí aprenderás cómo exprimir cada temporada en Cantabria para tener una experiencia única e inigualable:
Cantabria en primavera: explosión de naturaleza verde
En primavera es un espectáculo de naturaleza, con temperaturas frescas que favorecen el crecimiento de la vegetación. Los paisajes se llenan de flores y colores vibrantes, creando un ambiente perfecto para las rutas de senderismo.
Es una época ideal para explorar parques naturales como el Parque Natural de los Picos de Europa, visitar jardines, costas y disfrutar del avistamiento de aves migratorias.
Además, la primavera es el momento de descubrir la gastronomía local, con productos frescos como fresas, hierbas silvestres y pescados.

Verano: las mejores playas y festivales

Con temperaturas entre 18 y 25°C, es una época perfecta para actividades al aire libre. Las playas de la región, como Oyambre, Langre, Berrón y Liencres, son conocidas por su belleza natural y aguas limpias, perfectas para relajarse o practicar deportes acuáticos como surf y windsurf.
También se llena de actividad cultural con festivales como el Festival Internacional de Santander y la Canción Marítima de Castro Urdiales.
Las localidades costeras, como Comillas, Suances, Laredo o San Vicente de la Barquera, mantienen su encanto tradicional y ofrecen una excelente oportunidad para disfrutar de la gastronomía de la localidad.
Si te encanta el mar, no te pierdas estas actividades náuticas. Desde surf hasta vela, hay opciones para todos.
Otoño: paisajes de colores y rutas de senderismo
El otoño en Cantabria es ideal para disfrutar de paisajes espectaculares y realizar rutas de senderismo, ya que los bosques y parques naturales se llenan de colores cálidos como rojos, naranjas y dorados, creando un paisaje impresionante.
El clima en cantabria es fresco pero agradable, favorece las caminatas largas en un entorno tranquilo y sin las multitudes del verano.
Las rutas son más accesibles y seguras debido a las menores lluvias, lo que permite explorar montañas, valles y bosques en su máximo esplendor.

Invierno: nieve en los Picos de Europa
Durante esta temporada, la región se convierte en un destino perfecto para practicar deportes de invierno como esquí o snowboard, así como para realizar senderismo invernal. Los contrastes de las cumbres nevadas con el cielo claro hacen que el paisaje sea único.
Ahora bien, en la costa cántabra, aunque la nieve no es tan frecuente, el invierno sigue siendo fascinante.
Las temperaturas más suaves permiten disfrutar de los paisajes marítimos, como la Playa de Oyambre o la costa de Liencres, mientras que las montañas cercanas pueden estar cubiertas de nieve, creando un contraste visual atractivo.

Actividades recomendadas según la época del año
Existen muchas actividades que puedes realizar durante estas temporadas:
- Primavera: puedes disfrutar senderismo en los parques naturales con la vegetación en su máximo esplendor, observación de aves migratorias en reservas naturales, o fotografía de la naturaleza con los colores vibrantes de la estación.
- Verano: es la mejor temporada para ir a las playas y practicar deportes acuáticos como surf, paddle surf, y kayak. O asistir a festivales de música y eventos culturales al aire libre y recorrer las localidades costeras en su época más animada.
- Otoño: aconsejamos que hagas rutas de senderismo en bosques con los colores otoñales, tomes fotografía de paisajes con tonos rojizos, naranjas y dorados, y recorras parques naturales sin la masificación del verano.
- Invierno: realiza deportes de invierno (como esquí y snowboard en los Picos de Europa) y rutas de senderismo con paisajes nevados en parques naturales.
Consejos para preparar tu viaje
Para viajar a Cantabria es importante considerar el clima variable y planificar con anticipación las actividades y reservas.
Primero, te recomendamos llevar ropa adecuada a la temporada, ya que incluso en verano puede hacer fresco y llover con frecuencia.
Segundo, algunas zonas rurales requieren coche para acceder, por lo que es útil informarse sobre el transporte.
¿Qué ropa llevar según la época del año?
En primavera y verano, se recomienda protector solar, gafas de sol y gorra, mientras que en invierno conviene añadir ropa térmica, guantes y bufanda.
Por otro lado, en cualquier temporada es buena idea llevar ropa cómoda (y por capas), incluyendo chaqueta impermeable o cortavientos, y el calzado debe ser adecuado para caminatas y paseos por la ciudad.
¿Cómo adaptarse al clima variable?
La mejor opción es vestirse por capas, combinando camisetas, sudaderas o jerseys y una chaqueta impermeable o cortavientos que proteja del viento y la humedad.
De igual forma, el calzado debe ser cómodo y resistente al agua, especialmente si se planea hacer senderismo o explorar zonas naturales.
Como un plus, llevar un paraguas o chubasquero es imprescindible, ya que las lluvias pueden aparecer de forma inesperada.
Los Picos de Europa son el sitio perfecto para los amantes de la naturaleza, puedes saber más aquí.