Participar en las fiestas populares en Cantabria te permite vivir en tus carnes sus tradiciones centenarias, disfrutar de su gastronomía típica en un ambiente festivo y experimentar la hospitalidad de sus habitantes. Te facilitarán conocer lo mejor de su cultura y crear recuerdos inolvidables.
Si quieres descubrir la verdadera esencia de Cantabria, participar en alguna de sus fiestas tradicionales Cantabria es imprescindible. Desde celebraciones centenarias hasta eventos culturales en Cantabria llenos de color y música, cada fiesta tiene su propia historia y sabor.
¿Planeas visitar Cantabria este fin de semana? Entonces no puedes perderte las ferias y fiestas en Cantabria este fin de semana , muchas de ellas al aire libre, con gastronomía local y actividades para toda la familia.
Fiestas regionales en cantabria
Las fiestas regionales en Cantabria son una expresión vibrante de la cultura local, donde las tradiciones se entrelazan con la alegría de sus habitantes. Durante todo el año, cada pueblo celebra eventos únicos que destacan sus costumbres, gastronomía y música, ofreciendo una experiencia auténtica a los visitantes.
Una de las festividades más emblemáticas es la Fiesta del Orujo en Potes, que se celebra en noviembre y rinde homenaje a la producción del orujo, un aguardiente típico de la región. Durante este evento, los asistentes pueden degustar diferentes variedades de orujo y disfrutar de actividades culturales y musicales que reviven la historia de esta bebida.
En verano, la Batalla de Flores en Laredo llama la atención por su espectacular desfile de carrozas decoradas con flores naturales. Este evento, lleno de color y creatividad, atrae a miles de visitantes que se sumergen en un ambiente festivo lleno de música, danza y alegría.
La Semana Grande de Santander es otra celebración destacada, que reúne conciertos, ferias y actividades para todas las edades. Este evento se lleva a cabo en agosto y es una oportunidad perfecta para disfrutar de la hospitalidad cántabra mientras se exploran las tradiciones de la ciudad.
Por último, la Vijanera, que marca el inicio del año en Silió, es una fiesta popular donde los participantes se visten con trajes de animales y máscaras. Esta celebración, que tiene origen en ritos ancestrales, busca ahuyentar los malos espíritus y da la bienvenida a un nuevo ciclo, siendo un evento que destaca por su singularidad y tradición.
Fiestas destacadas en primavera
Hay varias fiestas en Cantabria interesantes como la Pasión Viviente en Castro Urdiales, celebrada el Viernes Santo, y la Fiesta de la Folía en San Vicente de la Barquera, el domingo después del martes de Pascua.
Sin embargo, la que más te aconsejamos visitar es el día de Cantabria en Cabezón de la Sal.
Día de Cantabria en cabezón de la sal
Se celebra el segundo domingo de agosto, siendo una de las fiestas populares en Cantabria más emblemáticas de la región, dedicada a exaltar sus tradiciones y cultura.
Durante esta jornada, el pueblo se llena de exhibiciones folclóricas, pasacalles, deportes rurales y música tradicional, ofreciendo una inmersión en la identidad cántabra.
Visitarlo te permitirá conocer costumbres ancestrales, disfrutar de la gastronomía local y vivir el ambiente festivo en un entorno auténtico.
¿Te gustaría descubrir Cantabria en tren de la forma más cómoda y sin preocupaciones? Descubre cómo organizar tu viaje en esta guía completa y empieza tu aventura.

Las fiestas con encanto en Cantabria son más que simples celebraciones: son experiencias únicas que reflejan la identidad de cada pueblo. Tanto si asistes al Día de Cantabria en Cabezón de la Sal como a la Batalla de Flores en Laredo, estarás ante un espectáculo de color, baile y festividades autóctonas Cantabria que solo se pueden encontrar aquí.
Eventos imperdibles en verano
El clima veraniego hace que los eventos sean más disfrutables, ya sea en la costa o en los valles del interior. Además, los conciertos, mercados medievales y festivales gastronómicos permiten vivir el ambiente festivo junto a locales y turistas.
Algunos eventos de fiestas populares en Cantabria son:
- Semana Grande de Santander
- Festival Santander Music
- Batalla de Flores en Laredo
- Día de Cantabria en Cabezón de la Sal
- Gala Floral en Torrelavega
Batalla de flores en Laredo
¿Buscas planes originales para tu próximo fin de semana en Cantabria? Consulta el calendario de fiestas locales Cantabria y descubre qué evento se celebra cerca de tu destino. Ya sea una fiesta Cantabria familiar o un festival artístico, hay opciones para todos los gustos. En verano destaca especialmente la Batalla de Flores en Laredo , uno de los eventos culturales en Cantabria más llamativos y fotogénicos.

Un evento que no te puedes perder es la Batalla de Flores. Su atractivo principal es un desfile de carrozas decoradas con miles de flores naturales, representando escenas fantásticas, figuras mitológicas y personajes históricos. Es un espectáculo visual único donde el arte floral cobra vida.
Desde la mañana, el ambiente festivo llena las calles. Los visitantes pueden recorrer el recinto donde se preparan las carrozas y admirar el trabajo artesanal de los artistas.
Durante el desfile, la música, las comparsas y la alegría envuelven la ciudad. Además, hay conciertos, actividades para todas las edades y una gran oferta gastronómica.
Celebraciones tradicionales en otoño
En esta época del año, puedes disfrutar de eventos anuales que combinan gastronomía, música, arte y celebraciones populares, todo en un ambiente más tranquilo y menos concurrido que en verano.
Las celebraciones que más te gustarán en otoño son:
- Feria de la Alubia y la Hortaliza en Ampuero
- Fiesta del Orujo en Potes
- Magosta en diversos pueblos
- Feria de San Lucas en Hoznayo
- Fiestas de San Andrés en Castro Urdiales
Feria de la alubia y la hortaliza en casar de Periedo
Es una festividades tradicionales que resalta los productos locales, especialmente las alubias y hortalizas frescas de la región.
Durante la feria, podrás ver exhibiciones de estos productos y conocer los métodos de cultivo, además de interactuar con los agricultores.
La feria también es una oportunidad para degustar platos típicos, como el cocido lebaniego, elaborado con estos productos. El evento incluye actividades familiares, música tradicional y un ambiente festivo.
¿Tienes solo tres días para explorar Cantabria? Aprovecha al máximo tu viaje con esta ruta perfecta y descubre los lugares que no puedes perderte.
Festividades invernales únicas
Durante este mes, la región se viste de luces y colores, se celebran numerosas tradiciones que reflejan la rica cultura local.
Entre las fiestas, destacan las ferias navideñas, los mercados de artesanía y las representaciones teatrales.
Algunas de las más populares son:
- Feria del Queso de Liébana
- Fiesta de Navidad en Comillas
La Vijanera en Silió
La Vijanera, el primer domingo de enero, es una fiesta popular única con una tradición ancestral. Durante la celebración, los habitantes del pueblo se visten con trajes de animales y máscaras hechas a mano, creando un ambiente vibrante y simbólico.
La festividad tiene su origen en una antigua tradición de los pastores cántabros que buscaban espantar los malos espíritus para dar la bienvenida al nuevo año.
El evento incluye un desfile de vijaneros, figuras que recorren las calles del pueblo, acompañadas por el sonido de campanas y tambores. La fiesta también es una excelente oportunidad para disfrutar de la gastronomía local.
Navidad en Santander
Muchas de las fiestas populares en Cantabria con encanto en están ligadas a la naturaleza y a las raíces rurales de la región. Durante estas celebraciones, podrás disfrutar tanto de lo visual como de lo culinario, desde carrozas decoradas con flores hasta platos típicos como el cocido montañés o el queso Picón Bejes-Tresviso.
Un recorrido por las festividades autóctonas Cantabria es una forma inolvidable de conocer la cultura cántabra.

Durante esta festividad la ciudad se adorna con un ambiente festivo, destacando el Mercado de Navidad, donde puedes encontrar productos típicos y regalos artesanales.
La Plaza Porticada se convierte en el centro de las celebraciones con un gran árbol de Navidad y conciertos. Además, hay actividades para niños, como visitas a Papá Noel y el Belén viviente.
La iluminación de las calles y plazas crea un ambiente acogedor para pasear por el puerto o el Paseo Pereda, con vistas al mar Cantábrico. También puedes disfrutar de patinaje sobre hielo y probar la gastronomía local, con platos típicos de mariscos y pescados.
Las fiestas tradicionales Cantabria no terminan con el año: durante todo el ciclo festivo encontrarás planes que van desde mercados de Navidad hasta ferias artesanales, pasando por desfiles vistosos y rituales ancestrales como la Vijanera.
Gracias al turismo festivo en Cantabria , podrás planificar tu visita según el calendario de fiestas locales Cantabria y vivir momentos únicos que solo esta tierra puede ofrecer.
Festivales en cantabria
Nombre del Festival | Fecha | Ubicación | Descripción |
Semana Grande de Santander | Del 15 al 25 de agosto | Santander | Una de las fiestas más grandes de la ciudad, con conciertos, actividades culturales y ferias. |
Batalla de Flores | Primer domingo de agosto | Laredo | Desfile de carrozas decoradas con flores, música y actividades para todas las edades. |
Fiesta del Orujo | Último fin de semana de octubre | Potes | Celebración dedicada a la bebida tradicional de la región, con degustaciones y actividades culturales. |
Feria de la Alubia y la Hortaliza | Primer fin de semana de octubre | Ampuero | Un evento que promueve los productos locales, con degustaciones y actividades para toda la familia. |
Vijanera | Primer domingo de enero | Silió | Fiesta popular con trajes de animales y máscaras que marca el inicio del nuevo año. |
Feria del Queso de Liébana | Fin de semana del 1 de mayo | Liébana | Una celebración que destaca la producción de quesos artesanales de la región. |
Fiesta de San Andrés | 30 de noviembre | Castro Urdiales | Fiesta dedicada al patrón de los pescadores, con degustaciones de productos del mar. |
Fiesta de la Folía | Domingo después del Martes de Pascua | San Vicente de la Barquera | Una celebración festiva con música, danzas y gastronomía típica de la región. |