Actividades para hacer en Cantabria

¿Buscando actividades de aventura en Cantabria? Es difícil aburrirse en esta comunidad autónoma, hay una gran cantidad de excursiones, parques, museos y deportes que puedes realizar en todo momento, sobre todo ahora que ya la pandemia no es tan fuerte se pueden ver muchas actividades y ganas de hacer cosas, esto sin mencionar que Cantabria cuenta con algunas de las mejores playas en todo España.

Actividades de aventura en Cantabria

Actividades de aventura en Cantabria

Aunque hay mucho más que 50 cosas para hacer en Cantabria, en este apartado te mencionaremos algunas de las principales y que puedes hacer en tu visita.

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Visita imperdible en Cabárceno, aunque se refieren a este como un zoológico o un parque natural la realidad es que no es para nada parecido. Es más bien un espacio naturalizado por manos humanas pero que es a cielo abierto y primitivo como si se tratara de algo completamente natural.

Los animales que aquí habitan se ven mucho más libres, aunque por supuesto se les alimenta por lo que no es del todo salvaje, pero sí muy cerca. Visitarlo es una experiencia única pues es como un safari, podrás ver animales peleando entre ellos como lo harían en lo salvaje. Las instalaciones de este parque son las mejor valoradas por todas las entidades que regulan la condición de la vida animal. Así que, entre las actividades de aventura en Cantabria, esta debe estar en tu lista.

El Museo de Altamira - pinturas rupestres

El Museo de Altamira

El museo de Altamira fue construido para preservar los hallazgos que se encuentran en la cueva de Altamira ya que con las visitas se empezaba a desgastar la pintura y es que se mantuvieron por muchos años por el simple hecho de que antes de ser hallada nadie la visitaba puesto que el camino estaba bloqueado.

El primer museo construido para enseñar lo que había en la cueva fue una casa montañesa, pero en 2001 y la sede actual es el edificio diseñado por Juan Navarro Baldeweg arquitecto, esta es una visita necesaria.

La Villa medieval de Santillana del Mar

La Villa medieval de Santillana del Mar

El turismo rural en Cantabria te puede sacar muchas sorpresas, en este caso está la Villa de Santillana del Mar que es un pueblo de Cantabria a unos 20 minutos de la capital.

Esta hermosa villa despierta placer al caminar por sus calles antiguas, definitivamente es un sitio para cualquiera de las excursiones en Cantabria.

Comillas Capricho de Gaudí

Comillas

Hermoso pueblo donde hay registros de los primeros grupos humanoides de la prehistoria y que los puedes encontrar en las cuevas de La Meaza con pinturas rupestres de hace más de 14 mil años.

Además, también hay otros de los atractivos como lo es el Capricho de Gaudí, un edificio arquitectónico y obra de arte por parte del arquitecto Antoni Gaudí. Esto por mencionar algunos de sus atractivos…

Playas de Cantabria

Cantabrian beaches

The beaches of Cantabria are the main attraction, many people visit the Cantabrian coast either to relax or surf.

Each of these has its charm as there are some with history, others wilder and some much quieter, if you are looking for adventure sports in Cantabria then you will find what you are looking for on its beaches.

Paseo en barco en Cantabria

Boat trip in Cantabria

The boat trips in Cantabria are also ideal for children so they become even better, there are many boat trip options from Santander, they are a unique and economical experience. Many of these walks make stops at some of the treasures of the Cantabrian coast, the views are worth it.

Actividades en Cantabria para jóvenes y niños

Granja de Alpacas: En nuestro albergue La Casa de Gándara damos la oportunidad de conocer las alpacas en una granja cercana.

Acampar en Cantabria: No solo haremos actividades de acampada también practicaremos diferentes técnicas que se emplean en el camping, además el bosque está bastante cerca de nuestro albergue con vistas increíbles.

Elaboración de productos artesanales: En el albergue creemos en las actividades extraescolares como desarrollo de los niños por lo que les enseñamos a hacer quesos, mermeladas, jabón, yogurt, pan y otro tipo de productos artesanales

Talleres de bioconstrucción: Es importante que los más jóvenes aprendan a trabajar con las manos, construiremos con madera, paja y barro.

Fiestas: El albergue cuenta con espacio para fiestas sin mencionar que tiene 6 mil m2 de zona verde en donde se pueden hacer celebraciones, teatros entre otras actividades.

Trabajos con animales: Aquí aprendemos de su alimentación, limpieza y conocimiento que se debe tener al momento de tratar con los animales.

Trabajos en huertas: Cosas que tal vez no se aprenden en muchos lados, llevamos a los niños a que aprendan de plantación, cuidado de plantas y recolección de alimentos.