
Cantabria, con su diversidad paisajística, bosques autóctonos, valles verdes y ríos cristalinos, es uno de los destinos favoritos para quienes buscan desconectar del ruido urbano y sumergirse en la naturaleza.
En este contexto, una acampada en Cantabria y el auge del ecoturismo se posicionan como formas ideales de vivir experiencias sostenibles, educativas y respetuosas con el entorno. Si además se realiza en espacios adaptados para grupos grandes, como el Albergue La Casa de Gandara, la experiencia se amplifica con actividades, talleres y un entorno privilegiado para campamentos de verano, retiros o celebraciones.
Descubre las mejores opciones de acampada en Cantabria para amantes del ecoturismo
Una acampada en Cantabria no se limita a plantar una tienda en cualquier rincón: se trata de elegir entornos que respeten el equilibrio natural y permitan una experiencia plena y sostenible, en donde combina el alojamiento rural con zonas de acampada y campamentos, integrados en un paisaje natural inigualable.
Algunas de las ventajas que ofrece este tipo de alojamiento:
- Espacios seguros y delimitados para acampar.
- Instalaciones sanitarias y zonas comunes acondicionadas.
- Actividades al aire libre guiadas o libres.
- Entorno sin contaminación lumínica ni acústica, ideal para el descanso y la observación de estrellas.
- Posibilidad de combinar la acampada con estancias en habitaciones rurales, según las necesidades del grupo.
Campamentos ecológicos en Cantabria: una forma sostenible de disfrutar la naturaleza
Los campamentos ecológicos en Cantabria se han convertido en una opción popular para familias, asociaciones juveniles, centros educativos y grupos de amigos. A diferencia de los campamentos convencionales, estos priorizan:
- El uso de materiales biodegradables y reutilizables.
- La alimentación saludable y local.
- La educación ambiental como eje central de las actividades.
- El respeto por el entorno en cada acción cotidiana.
¿Qué es el ecoturismo y cómo puede enriquecer tu experiencia al aire libre?
El ecoturismo es una forma de viajar y disfrutar de la naturaleza minimizando el impacto ambiental, fomentando la conservación y beneficiando a las comunidades locales. No se trata solo de «hacer turismo» en la naturaleza, sino de comprometerse con ella.
Practicar ecoturismo en Cantabria significa:
- Optar por alojamientos sostenibles.
- Participar en actividades que fomenten la educación ambiental.
- Reducir el uso de plásticos y residuos.
- Respetar la fauna y flora local.
- Conocer el patrimonio cultural de la zona desde una mirada responsable.
Este tipo de turismo tiene el poder de transformar la relación de las personas con su entorno.
Eco Cantabria: espacios naturales ideales para acampar y conectar con la naturaleza
Acampar en Cantabria no es simplemente plantar una tienda en cualquier lugar. Se trata de elegir espacios que respeten el equilibrio natural y permitan una experiencia sostenible. Entre ellos, destacan lugares como el Parque Natural de los Collados del Asón, el Monte Hijedo o el Valle de Soba, zonas ideales para la acampada responsable y el ecoturismo activo.
La Casa de Gandara se suma a esta filosofía como una ecogranja en Cantabria, donde se desarrollan actividades vinculadas a la agricultura ecológica, compostaje, cocina sostenible y cuidado del entorno. El visitante no solo disfruta del paisaje, sino que se convierte en parte activa de su conservación.
Beneficios de realizar una acampada ecológica
La acampada ecológica combina el disfrute del aire libre con el compromiso ambiental. Algunos de sus beneficios son:
- Desconexión digital y reconexión emocional.
- Aprendizaje vivencial sobre sostenibilidad.
- Mejora de la salud física y mental.
- Establecimiento de vínculos sociales profundos.
- Participación en iniciativas de bajo impacto ambiental.
Este tipo de experiencias generan conciencia, respeto y valor por la tierra.

Actividades ecológicas y talleres durante los campamentos ecológicos en Cantabria
Un campamento ecológico en Cantabria va más allá del entretenimiento. Se convierte en una experiencia educativa integral.
- Talleres de huerto ecológico y compostaje.
- Recorridos guiados por el bosque para identificar especies.
- Dinámicas sobre el ciclo del agua y la energía.
- Construcción de refugios naturales o «land art» con elementos del entorno.
- Charlas sobre consumo responsable y vida sostenible.
Estas actividades son ideales para complementar programas escolares, encuentros familiares o convivencias con valores formativos.
Consejos para una acampada responsable y respetuosa con el medio ambiente
Para disfrutar de una acampada en Cantabria sin dejar huella negativa, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Planifica tu salida y elige zonas habilitadas o autorizadas.
- Evita encender fuego salvo en lugares permitidos.
- Utiliza productos biodegradables para higiene y limpieza.
- Recoge toda la basura y separa los residuos.
- Respeta la fauna y no alteres el entorno natural.
- Usa transporte compartido o sostenible para reducir emisiones.
Recuerda que cada acción cuenta. Al acampar con conciencia, estamos contribuyendo a preservar los tesoros naturales de Cantabria para las futuras generaciones.

Preguntas frecuentes
¿Está permitida la acampada libre en Cantabria?
No. La acampada libre está regulada y solo se puede realizar en zonas habilitadas o con permisos.
¿Qué diferencia hay entre un campamento ecológico y uno convencional?
Los campamentos ecológicos priorizan la sostenibilidad, el respeto al entorno y la educación ambiental, usando materiales reutilizables, alimentos locales y dinámicas conscientes.
¿Qué tipo de actividades se realizan en los campamentos ecológicos?
Los campamentos ecológicos ofrecen talleres de compostaje, huerto ecológico, rutas interpretativas, dinámicas medioambientales, construcción con materiales naturales, observación de estrellas y actividades sobre consumo responsable, entre otras.
¿Puedo acampar en Cantabria si no tengo experiencia previa?
Sí. Muchos alojamientos rurales y ecocentros ofrecen espacios de acampada adaptados, seguros y con servicios básicos (duchas, baños, zonas comunes), ideales para principiantes. Además, en lugares como La Casa de Gandara, el personal guía y facilita la experiencia.
¿Es apto para niños o familias con menores?
Absolutamente. La mayoría de los campamentos ecológicos en Cantabria están diseñados para niños, familias y colegios. Combinan actividades lúdicas con educación ambiental, en entornos controlados y seguros.
¿Puedo combinar acampada con alojamiento rural?
Sí. Muchos espacios permiten una modalidad mixta: parte del grupo puede alojarse en habitaciones y parte en zona de acampada, según necesidades. Es una opción ideal para grupos grandes, celebraciones o convivencias escolares.
Si estás buscando un espacio donde combinar ecoturismo, educación ambiental, campamentos y alojamiento rural en Cantabria, te invitamos a conocer todo lo que ofrece el Albergue La Casa de Gandara. Un lugar que apuesta por un turismo diferente, transformador y conectado con la tierra.