España ofrece una experiencia única para el avistamiento de aves en Cantabria, con una gran diversidad de hábitats que incluyen parques naturales, humedales y costas, donde se pueden observar especies migratorias o locales.
Aquí te queremos explicar cómo hacerlo y brindarte consejos para que disfrutes al máximo esta experiencia.
Mejores zonas para el birdwatching en Cantabria
Las zonas de birdwatching ofrecen una variedad de hábitats naturales, como humedales, costas, bosques y montañas, lo que atrae diversas especies de aves.
Muchas están protegidas, garantizando un entorno adecuado para la fauna. Sin embargo, son accesibles, tranquilas y menos masificadas, ideales para una observación auténtica. Conócelas y elige la que más te guste:

Marismas de Santoña: refugio de aves migratorias
Son un destino clave para el avistamiento de aves, destacándose por su biodiversidad y su papel en la ruta migratoria entre Europa y África.
Este humedal protegido alberga diversas especies de aves, incluyendo garzas, flamencos y cormoranes.
Su entorno natural, compuesto por estuarios, matorrales y bosques de ribera, permite una experiencia tranquila y auténtica. Además, sus senderos y miradores ofrecen vistas panorámicas ideales para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
Si buscas adrenalina en plena naturaleza, Cantabria es tu destino. Explora las mejores opciones de turismo activo y multiaventura, vive experiencias inolvidables.
Bosques de Liébana y su avifauna
Los Bosques de Liébana, en Cantabria, ofrecen un entorno montañoso y boscoso, perfecto para el avistamiento de aves. Albergan especies como el águila real, el halcón peregrino y el buitre leonado
La zona cuenta con senderos accesibles, paisajes impresionantes y un ambiente tranquilo, ideal para una experiencia auténtica de observación de aves y disfrute de la biodiversidad local.
Picos de Europa: aves rapaces o carroñeras
Los Picos de Europa, ubicados entre Cantabria, Asturias y León, son un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Su impresionante belleza natural incluye cumbres nevadas, valles verdes y paisajes espectaculares, accesibles mediante senderos de diversos niveles y miradores como el de Fuente Dé.
La zona es perfecta para el senderismo, avistamiento de aves y fauna, y actividades al aire libre como el ciclismo y el rafting. Además, los pueblos cercanos, como Potes, ofrecen una rica gastronomía montañesa y una atmósfera tranquila.
Aves más emblemáticas que puedes ver en Cantabria
Las aves más emblemáticas de Cantabria son:
- Águila real: Es una de las rapaces más majestuosas, fácilmente visible en las zonas montañosas de los Picos de Europa y otras áreas rocosas.
- Buitre leonado: este buitre frecuenta en las zonas de montaña, especialmente en los Picos de Europa, este gran buitre es un espectáculo visual.
- Halcón peregrino: debido a su vuelo rápido y elegante, el halcón peregrino es común en las zonas rocosas y acantilados.
- Cigüeña blanca: habita en las zonas rurales y puede ser vista en pueblos como Santillana del Mar, conocida por su figura icónica en los paisajes.
- Garza real: a menudo vista en los humedales y marismas de Cantabria, como las Marismas de Santoña, donde estas aves majestuosas cazan en las aguas poco profundas.
- Flamenco común: durante la migración, se pueden avistar en las marismas y humedales, principalmente en las áreas protegidas como las Marismas de Santoña.
- Chova piquirroja: este colorido córvido es característico de las montañas y zonas rocosas, especialmente en el Parque Natural de los Picos de Europa.
- Ánade real: se trata de un pato común en los humedales, ríos y lagos de Cantabria, especialmente en las zonas cercanas a la costa y en los parques naturales.
- Espátula común: esta especie migratoria, con su característico pico en forma de espátula, se encuentra en las zonas de marismas y humedales.

Equipamiento básico para la observación
El equipamiento básico para la observación de las aves es:
- Prismáticos compactos con estabilización de imagen.
- Aplicaciones móviles de identificación de aves (Merlin Bird ID, iBird).
- Cámaras de acción o DSLR con teleobjetivo.
- Smartwatch con GPS.
- Cargadores portátiles o solares.
- Ropa deportiva moderna (resistente al agua y protección contra rayos UV).
- Drones con cámaras para observación aérea.
Consejos para respetar el entorno
Para no tener problemas legales ni dañar el hábitat de las aves, sigue estos consejos:
- Mantén una distancia segura y utiliza un teleobjetivo o prismáticos para observar sin molestar.
- Evita el uso de flash, ya que puede dañar la visión de las aves y alterar su comportamiento.
- Muévete de forma silenciosa y discreta para no asustar a las aves.
- Respeta los hábitats naturales y no interfieras con áreas protegidas ni toques aves o nidos.
- Evita atraer aves con comida.
- Sigue los caminos y senderos marcados para no dañar el ecosistema.
- Recoge todo tu equipo y residuos.
- Sigue las normas locales de conservación.

Rutas guiadas de avistamiento
Hay varias rutas que debes considerar para ver tipos de aves en específico:
- Visita el Parque Natural de las Marismas de Santoña para observar especies migratorias, especialmente en invierno.
- Dirígete al Parque Natural Collados del Asón para ver aves montañesas como el águila real y el buitre leonado.
- En la Reserva Natural de las Dunas de Liencres, se observan aves costeras y marinas, como el cormorán y el charrán común.
- La Costa Quebrada es ideal para ver aves marinas y rapaces, como el halcón peregrino.
- En la Reserva Natural de las Hoces de Bárcena, busca rapaces y otras especies de montaña.
- Los humedales de Victoria y Joyel son perfectos para ver aves acuáticas y migratorias, como flamencos y patos.
Desde rutas fáciles hasta senderos desafiantes, Cantabria tiene opciones para todos. Explora las mejores rutas de senderismo conecta con la naturaleza.
Aplicaciones para identificar aves
Existen dos aplicaciones excelentes para identificar aves:
Merlin Bird ID es una aplicación gratuita creada por el laboratorio de ornitología de la Universidad de Cornell, diseñada para identificar aves de forma rápida y sencilla.
iBird se trata de una aplicación de pago que funciona como una guía completa de aves, con una base de datos extensa de especies principalmente de América del Norte, pero también hay una que otra grabada de Cantabria. Permite buscar aves mediante filtros como color, tamaño, forma, hábitat, ubicación geográfica, y canto.