Cantabria es uno de los destinos más recomendables del norte de España para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Ya sea en la montaña, junto a un río o en plena campiña, hacer un picnic es una forma sencilla y maravillosa de reconectar con el entorno y pasar tiempo de calidad con amigos o en familia.
En este artículo te mostramos los mejores lugares para hacer un picnic, parques y espacios naturales para comer al aire libre, como por ejemplo el nuestro Albergue La Casa de Gandara, un entorno rural ideal para grupos, campamentos, excursiones y celebraciones al aire libre.
A continuación, te damos consejos para organizar tu jornada perfecta.
Las mejores zonas de picnic en Cantabria para disfrutar en familia o con amigos
Cantabria cuenta con numerosos espacios preparados o habilitados para hacer picnics en plena naturaleza. Algunas de las áreas de picnic en Cantabria más populares son:
- Parque Natural de los Collados del Asón: ideal para combinar senderismo con comida al aire libre.
- Embalse del Ebro: grandes zonas verdes junto al agua, perfecto para pasar el día en verano.
- Monte Corona (Comillas): rodeado de bosque y con áreas de descanso.
- Valle de Cabuérniga: entorno rural y tradicional con paisajes increíbles.
- Zona de picnic en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno (zona exterior): excelente para quienes viajan con niños.
Todas estos espacios permiten disfrutar de un entorno natural cuidado, muchas de ellas con mesas, sombra y puntos de agua o papeleras.
Parques para hacer picnic en Cantabria: espacios recomendados
Los parques para hacer picnic en Cantabria ofrecen una alternativa accesible, segura y familiar para quienes buscan un lugar fácilmente localizable y con ciertas comodidades. Algunos de los más recomendables incluyen:
- Parque de Mataleñas (Santander): vistas al mar, áreas verdes y acceso a playas cercanas.
- Parque de Las Llamas: ubicado también en Santander, con sendas peatonales, zonas de sombra y amplias praderas.
- Parque del Pas (Puente Viesgo): ideal para comer junto al río y disfrutar de una tarde relajada.

Si buscas un entorno rural más recogido, nuestra casa rural cuenta con amplias praderas, lugares con bancos y sombra natural, muy adecuado para grupos escolares, campamentos o reuniones familiares..
Planifica un picnic: consejos y recomendaciones para una jornada perfecta
Planear un picnic es sencillo si tienes en cuenta algunas recomendaciones básicas:
- Elige el lugar con antelación: especialmente en fines de semana, muchas zonas pueden llenarse rápido.
- Consulta la previsión meteorológica: el clima cántabro puede variar rápidamente.
- Lleva una manta o lona impermeable si no hay mesas disponibles.
- Prioriza el uso de envases reutilizables o biodegradables.
- Respeta el entorno: no dejes basura, no alimentes animales y sigue las rutas marcadas.
- Protégete del sol o lleva sombrillas, ya que algunos espacios no tienen mucha sombra.
Con un poco de preparación, podrás disfrutar al máximo de los espacios de picnic en la región.
Beneficios de hacer un picnic rodeado de naturaleza y tranquilidad
Hacer un picnic no es solo comer al aire libre. Es una experiencia que aporta beneficios a nivel físico, emocional y social:
- Reduce el estrés: estar al aire libre y en contacto con la naturaleza mejora el estado de ánimo.
- Fomenta la convivencia: compartir una comida informal refuerza lazos familiares y de amistad.
- Estímulo para los niños: jugar, explorar, correr o ayudar a preparar la comida.
- Actividad económica y saludable: una alternativa de ocio barata, sana y sin pantallas.
Lugares como La Casa de Gandara están pensados para disfrutar de la naturaleza en grupo, sin prisas y en espacios amplios y tranquilos, lejos del bullicio de la ciudad.
¿Cómo organizar un picnic en las zonas más bonitas de Cantabria?
Si estás pensando en organizar una salida de grupo, una celebración sencilla o un día de juegos al aire libre, aquí tienes una guía rápida para preparar tu picnic en Cantabria:
- Define el tipo de grupo: pareja, familia, niños, grupo escolar o excursión organizada.
- Haz una lista de lo necesario: mantel, vajilla reutilizable, hielo, bolsas para basura, juegos…
- Prepara un menú frío y fácil de transportar.
- Incluye elementos de sombra y abrigo: gorros, crema solar, chaquetas por si refresca.
- Lleva agua suficiente y kit básico de primeros auxilios.
Puedes combinar picnic con otras actividades como talleres al aire libre, juegos en grupo o rutas guiadas.
Actividades y juegos para picnic al aire libre
Una de las ventajas de organizar un picnic es la posibilidad de acompañarlo con actividades para todas las edades:
- Juegos clásicos: petanca, frisbee, carrera de sacos, cuerda…
- Talleres creativos: manualidades con elementos naturales, dibujo al aire libre, fotografía.
- Cuentacuentos o lectura grupal bajo un árbol.
- Exploración del entorno: identificar hojas, insectos o aves.
- Juegos cooperativos para fortalecer el trabajo en equipo.

Opciones de comida y bebida para tu picnic: ideas fáciles y deliciosas
El menú es una parte fundamental para que el picnic sea un éxito. Algunas ideas rápidas, fáciles de transportar y sabrosas son:
- Ensaladas frías de pasta, arroz, quinoa o legumbres.
- Bocadillos y wraps variados.
- Tortillas de patata, empanadas y quiches caseros.
- Fruta fresca cortada o brochetas de fruta.
- Snacks saludables como frutos secos, hummus con zanahoria o chips de vegetales.
- Bebidas naturales: agua, infusiones frías, limonada casera.
Evita alimentos que requieran refrigeración constante o que se deterioren con el calor. Y, si lo organizas en espacios como La Casa de Gándara, puedes complementar tu picnic con un menú preparado por nuestro equipo de cocina, adaptado a grupos.
Preguntas Frecuentes
¿Se puede hacer picnic libremente en Cantabria?
Sí, siempre que se realice en zonas habilitadas o autorizadas para ello. Muchas áreas naturales y parques públicos permiten hacer picnic, pero está prohibido acampar o encender fuego en espacios no permitidos.
¿Se puede hacer picnic con niños en Cantabria?
Sí, muchos parques y zonas rurales están adaptados y seguros para las familias.
¿Hay espacios de picnic cubiertos en Cantabria?
Algunas zonas, como las del Albergue La Casa de Gándara, cuentan con áreas con sombra natural o techadas.
¿Se puede hacer picnic en la playa en Cantabria?
Sí, muchas playas de Cantabria como Oyambre, Liencres o Langre permiten llevar comida y hacer picnic. Eso sí, se recomienda recoger todos los residuos, evitar envases de un solo uso y respetar la normativa local.
¿Puedo llevar mascotas a un picnic en Cantabria?
En la mayoría de zonas sí, pero siempre deben ir bajo control, con correa cuando sea obligatorio, y nunca dejar residuos. Algunas áreas protegidas pueden tener restricciones, por lo que es recomendable consultar antes.
Una planificación sencilla te permitirá aprovechar al máximo las zonas de picnic que Cantabria ofrece.
Ya sea para pasar un día tranquilo, celebrar algo especial o disfrutar con tu grupo en plena naturaleza, hacer un picnic por Cantabria es una de las mejores formas de desconectar, reconectar y compartir.
▶️ Consulta nuestras propuestas de actividades, campamentos y eventos al aire libre en nuestro Alberge y vive un día inolvidable rodeado de verde.