Las playas secretas de Cantabria ofrecen un ambiente tranquilo y relajado, lejos de las multitudes, brindando paisajes naturales auténticos, con acantilados o rincones escondidos.
Sin duda, son perfectas para quienes buscan conectar con la naturaleza, disfrutar de un entorno más local y desconectar. Por eso te invitamos a seguir leyendo.
Playas vírgenes y su ubicación
Estas son las playas que no te deberías perder si visitas Cantabria y, dicho sea, son pocos conocidas debido:
Playa de Oyambre
Se encuentra en la costa norte de España, en la región de Cantabria, cerca de la localidad de San Vicente de la Barquera
Es un entorno virgen con arena dorada, dunas y acantilados, todo enmarcado por vistas a los Picos de Europa. Su amplitud y tranquilidad la hacen ideal para pasear y desconectar, disfrutando del sonido del mar y la flora y fauna autóctonas.
Al atardecer, el cielo se tiñe de colores espectaculares, ofreciendo una escena perfecta para fotografiar o simplemente contemplar.
Es un lugar excelente para actividades acuáticas como surf, bodyboard, natación y paddle surf. Además, su ecosistema protegido alberga marismas y aves como garzas y cormoranes, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
Si te apasiona la naturaleza y la adrenalina, Cantabria es tu destino. Descubre las mejores actividades al aire libre para vivir la aventura en plena naturaleza.

Playa de Langre
Está ubicada en la costa de Cantabria, cerca del municipio de Ribamontán al Mar, a unos 20 kilómetros al oeste de Santander.
Es un destino ideal para los amantes del mar, con olas constantes que la convierten en un punto de referencia para el surf, tanto para principiantes como para expertos.
También es perfecta para nadar o simplemente disfrutar del contacto con el océano. Su ubicación apartada, sin grandes urbanizaciones cercanas, la hace un lugar tranquilo para pasear, relajarse en la arena y desconectar del mundo.
Desde lo alto de los acantilados, se puede contemplar una de las mejores puestas de sol de Cantabria, con el cielo tiñéndose de dorado, naranja y violeta.
El acceso a la playa es a través de unas escaleras que bajan por el acantilado, lo que contribuye a la conservación de su estado virgen.
Además, hay rutas cercanas desde donde se pueden recorrer los acantilados para disfrutar de la majestuosidad de la costa cántabra.
Playa de Berellín
Se encuentra en Noja, en la costa central de Cantabria.
Esta playa está formada por grandes arcos y afiladas rocas que emergen del agua, creando un entorno casi mágico. Su arena dorada y aguas cristalinas cambian de tonalidad según la luz del día, y durante la marea baja se pueden descubrir pequeñas cuevas y pasadizos naturales entre las rocas.
Es un lugar tranquilo y poco concurrido, ideal para desconectar o disfrutar del sonido del mar en un entorno virgen.
Por otro lado, sus aguas son más calmadas que en otras playas del Cantábrico, permitiendo un baño relajante y la exploración de pequeñas piscinas naturales formadas entre las rocas.
Actividades recomendadas en cada playa
Si quieres disfrutar al máximo cada una de estas playas, puedes practicar estas actividades:
- En la Playa de Oyambre puedes pasear por la arena y las dunas, observar aves, practicar surf o paddle surf, y disfrutar de sus atardeceres con vistas a los Picos de Europa.
- En la Playa de Langre el surf es una de las principales actividades, junto con caminatas por los acantilados, nadar en sus aguas, y contemplar la puesta de sol desde lo alto.
- En la Playa de Berellín puedes explorar sus formaciones rocosas y cuevas en marea baja, nadar en sus aguas cristalinas, hacer fotografías de su paisaje único y disfrutar de un entorno tranquilo y poco concurrido.
Consejos para visitarlas
Acá te daremos algunos consejos que no debes perder de vista en caso de que quieras tener la mejor experiencia en estas playas:
¿Cómo llegar y qué llevar?
Para llegar a estas playas debes tomar estas rutas:
- Playa de Oyambre: se encuentra cerca de San Vicente de la Barquera. Desde San Vicente, toma la carretera N-634 en dirección a Cabezón de la Sal y encontrarás las señales que te indican donde está.
- Playa de Langre: puedes ir desde la ciudad de Santander. Desde el centro, toma la carretera S-10 hacia el oeste, siguiendo las señales hacia Langre.
- Playa de Berellín: desde Noja, toma la carretera que va hacia la costa y sigue las indicaciones hacia la playa.
Para visitarlas, es recomendable llevar calzado cómodo. En especial si planeas caminar por acantilados, dunas o explorar formaciones rocosas.
Además, consulta las mareas antes de ir, ya que afectan la accesibilidad y las actividades que se pueden realizar.
Fuera de eso, como son playas con pocos servicios cercanos, lleva agua y algo de comida si planeas quedarte varias horas.
¿Te apetece probar la gastronomía de Cantabria? Puedes ver las mejores rutas gastronómicas aquí.

Normas de comportamiento en playas vírgenes
Cuando visitas una playa virgen, acata estas normas para no tener ningún problema con la autoridad de Cantabria:
- No dejes basura ni residuos en la playa.
- Lleva una bolsa para llevarte todo lo que generes.
- Si observas animales, como aves o pequeños peces, no los interfieras ni los alimentes.
- Mantén el silencio y la tranquilidad para no molestar a los animales.
- No uses productos químicos, como protector o aceites solares, de manera excesiva cerca del agua. Pueden contaminarla.
- No está permitido acampar o hacer hogueras, a menos que se indique lo contrario. Consulta siempre las normativas locales.
- Si hay rutas de acceso, utilizalas para evitar dañar la vegetación y el ecosistema local.
- No pongas sombrillas o estructuras que alteren el paisaje natural de la playa.

Importancia de la conservación ambiental
La importancia de seguir normas ambientales radica en que estas playas son hábitats cruciales para diversas especies y ayudan a regular el clima y prevenir la erosión costera.
Además, asegurar su conservación garantiza que las futuras generaciones puedan disfrutar de ellas y permite un turismo sostenible, reduciendo el impacto humano en el entorno.