Espeleología en Cantabria: explorando cuevas impresionantes

La región alberga cavidades espectaculares como la Cueva de Altamira, famosa por sus pinturas rupestres, y otras con formaciones rocosas como estalactitas y estalagmitas.

Esta actividad te permite sumergirte en la geología de la región y observar la fauna subterránea.

Además, ofrece una mezcla de aventura, emoción y tranquilidad, lejos del bullicio urbano, con la posibilidad de realizarla de manera segura y guiada por profesionales.

Cuevas visitables y rutas guiadas

Sigue leyendo para saber cuáles son las cuevas visitables y rutas guiadas más populares de Cantabria:

Cueva de El Soplao: maravilla geológica

Destaca por sus formaciones geológicas excepcionales, especialmente las estalactitas y estalagmitas, de formas inusuales.

Durante un recorrido guiado de más de 1.000 metros, podrás explorar galerías subterráneas que muestran una arquitectura natural impresionante, como columnas de piedra y cortinas de mineral.

Además, aprenderás sobre la formación de las cavernas y la historia de su uso para la extracción de mineral. El ambiente en su interior es tranquilo y misterioso, ideal para una experiencia relajante y fascinante. También existen rutas más activas para quienes busquen un toque de aventura.

Si te apasiona la historia y la aventura, explorar las cuevas prehistóricas de Cantabria es una experiencia única. Conoce más aquí: Aventura en Cantabria: explorando las cuevas prehistóricas.

Espeleología en Cantabria

Cueva de Altamira: arte rupestre prehistórico

Es famosa por sus pinturas rupestres de más de 36.000 años, especialmente las representaciones de bisontes. Aunque la cueva original está cerrada para su preservación,

Se puede visitar una réplica exacta en el Museo de Altamira, donde también se ofrecen exposiciones interactivas sobre las técnicas de pintura prehistórica y el descubrimiento de la cueva.

El entorno natural de la cueva, rodeado de bosques y paisajes verdes, es ideal para disfrutar de una caminata tranquila. 

Otras cuevas menos conocidas

También existen otras cuevas que no son demasiado visitadas, pero que seguro te dejarán embobado:

  • Cueva de Chufín: situada en la localidad de Cillorigo de Liébana, es famosa por sus pinturas rupestres y grabados de la prehistoria, además de contar con un entorno natural impresionante.
  • Cueva de Covalanas: ubicada en el municipio de Ramales de la Victoria, es conocida por sus pinturas de animales, entre ellos bisontes, y por su impresionante belleza geológica.
  • Cueva de la Pasiega: la puedes hallar en el Valle de Soba, y es otro de los yacimientos de arte rupestre en Cantabria, con pinturas datadas entre los 22.000 y los 13.000 años atrás, principalmente de animales.
  • Cueva del Valle: se encuentra en Ramales de la Victoria. Es conocida por sus estalactitas y estalagmitas, además de su ambiente único, lejos del turismo masivo.
  • Cueva de Hornos de la Peña: está en el municipio de Val de San Vicente. Esta cueva destaca por sus formaciones geológicas y su belleza subterránea, ideal para los amantes de la espeleología.

Historia y geología de las cuevas

Las cuevas de Cantabria son conocidas por sus representaciones artísticas rupestres, con algunas de las pinturas más antiguas y mejor conservadas del mundo.

Estas cuevas, utilizadas por nuestros antepasados como refugio, presentan arte de la Edad del Paleolítico Superior, con figuras de animales como bisontes, caballos y ciervos.

Desde un punto de vista geológico, las cuevas de Cantabria son una maravilla natural modelada por la acción del agua, el viento y el tiempo, y son un ejemplo destacado de paisaje kárstico.

El agua disuelve la roca caliza y forma galerías, estalactitas, estalagmitas y otras formaciones geológicas. Por eso algunas cuevas presentan formaciones inusuales como las excéntricas, que tienen formas raras y características.

Espeleología en Cantabria

Consejos de seguridad para espeleólogos

Si eres un espeleólogo novato, es importante que sigas estos tips:

  • Ve con un guía experimentado: siempre es recomendable ir con un profesional o un guía experimentado que conozca bien la cueva y sus posibles riesgos.
  • Usa el equipo adecuado: asegúrate de contar con ropa y calzado adecuado para la espeleología, como botas resistentes al agua, casco con linterna, guantes y ropa cómoda que te permita moverte con facilidad. 
  • No vayas solo: siempre es recomendable que vayas en grupo para que, en caso de emergencia, puedas recibir ayuda rápidamente.
  • Haz pausas: si es una expedición larga, haz pausas regulares para descansar y evitar la fatiga.

¿Cómo preparar una visita a una cueva?

Si contratas un guía, seguro te darán el equipo necesario para tu visita. Pero si insiste en hacerlo solo, te podemos dar algunas recomendaciones:

  • Verifica las condiciones meteorológicas. La lluvia puede generar riesgos y las formaciones pueden volverse resbaladizas.
  • Lleva equipo adecuado: casco con linterna, ropa resistente, botas de agua, guantes, mochila con provisiones, y teléfono móvil cargado.
  • Informa a alguien sobre tu plan y las condiciones de acceso a la cueva.
  • Siempre prioriza la seguridad, evitando áreas peligrosas y respetando los límites de tiempo.
  • Lleva números de emergencia y señales de socorro en caso necesario.
  • Mantén el entorno intacto, evitando alterar las formaciones rocosas.
Espeleología en Cantabria

Equipamiento necesario para explorar

Si quieres estar bien equipado para explorar las cuevas de Cantabria, no olvides llevar:

  • Casco con linterna frontal
  • Ropa resistente (manga y pantalones largos)
  • Botas de agua con buen agarre
  • Guantes de espeleología
  • Teléfono cargado 
  • Cinta adhesiva o cuerdas
  • Silbato o bengalas

Para los que quieren un turismo más sostenible, te comparto algunas ideas para disfrutar de Cantabria de manera ecológica aquí.

¿Cómo contratar una visita guiada?

Si quieres contratar una visita guiada a alguna de estas cuevas, puedes hacerlo en la web de Vamosrural. Los pasos son los siguientes:

  • Accede a https://vamosrural.com/ para explorar las diversas actividades y experiencias que ofrecen.
  • Navega por las opciones de visitas guiadas y selecciona la que más te interese.
  • Una vez que elijas la actividad, sigue las instrucciones en la página para completar la reserva. Todo es bastante intuitivo.

Llegado a este punto, ya sabes cómo disfrutar al máximo las cuevas en Cantabria sin tener que sufrir dolores de cabeza por la expedición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio