Experiencias de turismo rural en Cantabria: vive la naturaleza

El turismo rural en Cantabria permite descubrir paisajes impresionantes con montañas, valles verdes, ríos cristalinos y una costa espectacular, desde los Picos de Europa hasta los acantilados.

Sus pueblos, como Carmona, Bárcena Mayor o Liérganes, conservan la esencia rural con casas de piedra, calles empedradas y tradiciones centenarias. Por ello hemos creado este artículo para que descubras todo lo que puedes hacer.

¿Qué hacer en un entorno rural en Cantabria?

En un entorno rural en Cantabria encontrarás naturaleza, historia y cultura. Puedes recorrer el Monte Buciero, los Picos de Europa o la ruta de las Cascadas de Lamiña

También hay paseos a caballo por los valles pasiegos, kayak en el río Asón y rutas en bicicleta.

Para los amantes de la naturaleza, las Marismas de Santoña y Noja son un destino imprescindible. Explóralas aquí: Las Marismas de Santoña y Noja: un paraíso para los amantes de la naturaleza.

turismo rural en Cantabria

Observación de estrellas en zonas rurales

Lugares como los Picos de Europa, los Valles Pasiegos o el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel ofrecen cielos despejados y oscuros, ideales para disfrutar de la astronomía.

En estos entornos puedes ver con claridad la Vía Láctea, constelaciones y lluvias de estrellas en determinados momentos del año.

Algunas casas rurales y alojamientos organizan actividades de observación con telescopios y explicaciones sobre el cielo nocturno.

Degustaciones de productos locales

La región es famosa por su gastronomía, con quesos artesanales como el de Tresviso o el Picón Bejes-Tresviso, sobaos y quesadas pasiegas, cocido montañés, anchoas de Santoña o mariscos frescos de la costa.

Muchas queserías, obradores y bodegas te proporcionan visitas guiadas con degustaciones donde puedes probar estos productos directamente de los productores.

Alojamientos rurales con encanto en Cantabria

Si quieres alojamientos que te permitan ver lo mejor del mundo rural en Cantabria, no dudes en visitar:

  1. Palacio de los Valle (Ruesga)
  2. Casona Azul (Corvera de Toranzo)
  3. Hotel y casas rurales en Cucayo (Vega de Liébana)
  4. Castillo de los Locos (Suances)

Actividades para conectar con la naturaleza

Al realizar actividades al aire libre, como senderismo, paseos a caballo, rutas en bicicleta, o simplemente disfrutar de los miradores, no solo estarás rodeado de paisajes impresionantes.

Sino que también podrás relajarte, reducir el estrés y mejorar tu bienestar mental. Sigue leyendo para conocer las mejores actividades que puedes realizar.

turismo rural en Cantabria

Granja-escuela y turismo educativo

Las granjas-escuela y el turismo educativo en Cantabria ofrecen una experiencia enriquecedora para todos, especialmente para quienes buscan conectar con la naturaleza y el medio rural.

Permiten vivir la vida en el campo, interactuar con los animales, aprender sobre plantas y disfrutar de paisajes naturales.

Las actividades incluyen tareas prácticas como ordeñar vacas, recolectar huevos o plantar cultivos, lo que enseña sobre agricultura, ganadería o la sostenibilidad.

Además, se realizan actividades sobre la fauna y flora local, y fomentan valores como el respeto o la responsabilidad.

Talleres de artesanía y oficios tradicionales

Los talleres ofrecen una conexión directa con oficios como la cerámica, el tejido, la cestería, la carpintería y la fabricación de instrumentos musicales típicos, que han perdurado a lo largo de los siglos.

Muchos de estos talleres ofrecen visitas guiadas donde se puede aprender sobre el proceso de creación de productos tradicionales y participar activamente en su elaboración.

Además, al visitar estos talleres, apoyas la economía local, contribuyendo a la preservación de estos oficios. La artesanía cántabra refleja valores culturales y tradicionales, y al comprar productos hechos a mano, puedes llevarte recuerdos auténticos de la región.

Experiencias de agroturismo

En el agroturismo puedes participar en actividades educativas como el cuidado de animales, la recolección de frutas o la fabricación de queso.

Este tipo de turismo apoya la agricultura y ganadería sostenible, promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Muchos agroturismos ofrecen la posibilidad de degustar productos locales frescos y disfrutar de la cocina rural cántabra.

Los alojamientos suelen ser casonas o fincas restauradas, que combinan la arquitectura tradicional con comodidades modernas.

Además, puedes disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, paseos a caballo o rutas en bicicleta.

Si eres fan del senderismo, la Ruta del Cares te va a encantar. Te cuento más aquí.

turismo rural en Cantabria

Beneficios del turismo rural

Algunos de los beneficios que te brinda el turismo rural en Cantabria son:

  • Conexión con la naturaleza, disfrutando de paisajes tranquilos y aire puro. 
  • Desconexión del estrés urbano, mejorando el bienestar físico y mental. 
  • Apoyo a la economía local, favoreciendo a pequeños negocios, productores y artesanos. 
  • Promoción del turismo sostenible, respetando los ecosistemas y conservando el medio ambiente. 
  • Oportunidad de aprender sobre la vida rural, tradiciones locales y producción agrícola y ganadera. 
  • Alojamiento en casas y cabañas tradicionales que ofrecen una experiencia auténtica. 
  • Reducción del estrés al estar en un entorno relajante y tranquilo. 
  • Alternativas turísticas menos masificadas y más personalizadas, favoreciendo experiencias auténticas. 
  • Promoción de la responsabilidad social. 
  • Ofrecimiento de una experiencia educativa para familias, donde los niños aprenden sobre la vida en el campo.

Teniendo en cuenta esto, ¿Qué esperas a visitar Cantabria?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio