La magia de los pueblos de Cantabria qué ver y hacer

Cantabria, una joya del norte de España, es conocida por sus impresionantes paisajes naturales y su rica herencia cultural. Los pueblos de Cantabria ofrecen un viaje en el tiempo, lleno de encanto y autenticidad. En Albergue La Casa de Gándara, te invitamos a descubrir la magia de estos lugares únicos. Aquí te mostramos algunos de los pueblos más encantadores y las actividades que no te puedes perder.

Pueblos con Encanto

Santillana del Mar

Conocida como «la villa de las tres mentiras» (ni es santa, ni es llana, ni tiene mar), Santillana del Mar es uno de los pueblos más bellos de España. Sus calles empedradas y casas medievales te transportan a otra época.

No te pierdas la Colegiata de Santa Juliana, un magnífico ejemplo del románico cántabro, y el Museo de Altamira, donde puedes aprender sobre las famosas cuevas prehistóricas. El casco histórico, perfectamente conservado, está lleno de edificios de piedra y plazas adoquinadas.

Colegiata de Santa Juliana en Santillana Del Mar

Comillas

Comillas es famosa por su arquitectura modernista, destacando el Capricho de Gaudí, una colorida y excéntrica villa diseñada por el famoso arquitecto catalán. Otros lugares de interés incluyen el Palacio de Sobrellano y la Universidad Pontificia, ambos reflejando la rica historia y el patrimonio cultural del pueblo. Destaca por su combinación única de arquitectura modernista y medieval.

 Capricho de Gaudí en Comillas

Potes

Ubicado en el corazón de los Picos de Europa, Potes es un punto de partida ideal para explorar las montañas. El pueblo es conocido por sus casas de piedra y puentes medievales, así como por la Torre del Infantado, que ofrece unas vistas impresionantes del valle. No te pierdas el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, un importante lugar de peregrinación. Este pintoresco pueblo está lleno de calles empedradas, puentes medievales y casas de piedra con balcones floridos.

Actividades y atractivos locales

Arquitectura y patrimonio

Cantabria cuenta con una rica variedad de arquitectura histórica, desde iglesias románicas hasta palacios modernistas. Cada pueblo de Cantabria tiene su propio carácter y encanto, reflejado en sus edificios y monumentos. Pasear por estos lugares es una lección viva de historia y arte.

Destacan las iglesias románicas como Santa María de Piasca y Santa María de Retortillo. Estas estructuras ofrecen una ventana a la historia medieval de la región, con sus portadas esculpidas y bellos ábsides​. El Palacio de Sobrellano en Comillas y la Colegiata de Santa Juliana en Santillana del Mar son otros ejemplos sobresalientes de la riqueza arquitectónica de Cantabria​.

Rutas de senderismo y naturaleza

Cantabria ofrece innumerables rutas de senderismo que permiten explorar sus paisajes montañosos y costeros. El Parque Nacional de los Picos de Europa es ideal para rutas de diferentes niveles de dificultad, desde paseos tranquilos hasta ascensos exigentes. La Ruta del Cares es una de las más populares, ofreciendo impresionantes vistas del desfiladero del río Cares​. Además, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno ofrece una experiencia única con animales en semi-libertad en un entorno natural espectacular​.

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Festividades y eventos culturales

Muchos pueblos de Cantabria mantienen vivas sus tradiciones a través de numerosas festividades y eventos culturales. En Santillana del Mar, el Festival de las Artes es una celebración anual que llena las calles de música, teatro y danza. En Potes, la Fiesta de La Santuca es una de las más importantes, donde se honra a la Virgen de la Luz con procesiones y música tradicional. Comillas celebra la Semana Grande en julio, con eventos que incluyen conciertos, fuegos artificiales y actividades deportivas​.

Consejos para Tu Visita

Alojamiento en albergues rurales

Para una experiencia auténtica en los pueblos de Cantabria, alojarse en un albergue rural es una excelente opción para sentir cómo es la Cantabria rural y todo lo que tiene que ofrecer. Albergue La Casa de Gándara ofrece un entorno acogedor y familiar, ideal para explorar los alrededores y disfrutar de la tranquilidad del campo. Además, contamos con muchas actividades organizadas las cuales te permitirán no preocuparte de nada durante tu estancia. Y sobre todo por el servicio de pensión completa y monitores 24 horas en caso de que sea una experiencia con niños involucrados.

Albergue La Casa de Gándara

Transporte y accesibilidad

Cantabria está bien conectada por carretera y ferrocarril. Se recomienda alquilar un coche para explorar los pueblos y paisajes más remotos a tu propio ritmo, ya que la zona costera y rural es de lo más bonito de la provincia. El transporte público también es una opción viable, con autobuses y trenes que conectan las principales localidades.

Gastronomía local

La gastronomía cántabra es una delicia para el paladar. Algunos de los platos más representativos incluyen el cocido montañés, hecho con alubias blancas y carne de cerdo; y el cocido lebaniego, que se prepara con garbanzos y embutidos. Los pescados y mariscos frescos, como las anchoas de Santoña y el sorropotún (marmita de bonito), son imprescindibles. Para el postre, no te pierdas los sobaos pasiegos y la quesada pasiega, dos dulces tradicionales hechos con productos lácteos locales​.

Explorar los pueblos de Cantabria es una experiencia que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno de increíble belleza. Cada rincón tiene su propia magia y ofrece actividades para todos los gustos. ¡Prepárate para descubrir todo lo que esta maravillosa región tiene para ofrecer!

¿Qué hace a los pueblos en Cantabria únicos?

Cantabria, es una región que enamora a primera vista. Sus paisajes verdes, su costa bañada por el Mar Cantábrico. Pero si hay algo que realmente destaca y atrae tanto a visitantes como a quienes buscan un hogar en un entorno natural, son sus pueblos. Cada uno tiene un carácter propio o un encanto que los hace únicos, convirtiéndose en pequeñas joyas que merece la pena descubrir.

Casas que cuentan historias

Las casas en los pueblos de Cantabria son un reflejo de su historia y tradiciones. Desde las tradicionales casonas montañesas con sus balcones de madera adornados con flores, hasta las casas de piedra que parecen sacadas de otra época, la arquitectura cántabra es inconfundible. En lugares como Bárcena Mayor, un pequeño pueblo enclavado en el corazón de los Valles Pasiegos, caminar por sus calles empedradas es como viajar al pasado. Sus viviendas, construidas con materiales de la región como piedra y madera, destacan por su armonía con el entorno natural.

Además, estas casas no solo son hermosas a la vista, sino también una muestra de sostenibilidad antes de que este concepto se popularizara. Las construcciones están diseñadas para adaptarse al clima, proporcionando frescura en verano y calor en invierno, lo que añade aún más valor a este legado arquitectónico. Esto hace que muchas personas busquen casas en pueblos de Cantabria como una alternativa para vivir rodeados de naturaleza, lejos del bullicio de las grandes ciudades.

El encanto de los pueblos de Cantabria con mar

Si hay algo que añade un toque especial a los pueblos cántabros es su relación con el mar. Cantabria cuenta con una costa espectacular, y muchos de sus pueblos costeros ofrecen una combinación única de tradición marinera y paisajes inolvidables. Uno de los ejemplos más conocidos es Comillas, famoso no solo por su playa, sino también por su riqueza arquitectónica. Este pueblo combina a la perfección el encanto de un pueblo marinero con obras modernistas como el Capricho de Gaudí o el Palacio de Sobrellano.

Otro de los pueblos de Cantabria con mar que merece la pena visitar es San Vicente de la Barquera. Su puerto pesquero, sus puentes históricos y las vistas a los Picos de Europa lo convierten en uno de los destinos más fotografiados de la región. Aquí, la vida gira en torno al mar, con tradiciones pesqueras que aún se mantienen vivas. Y para los amantes de la naturaleza, sus playas de arena dorada, aguas cristalinas son el lugar perfecto para desconectar o disfrutar de la tranquilidad.

Un viaje al pasado, los pueblos medievales de Cantabria

Un pueblo medieval cantabria también guarda tesoros medievales que transportan a quienes los visitan a una época de castillos, torres y murallas. Santillana del Mar es quizás el pueblo medieval más famoso de la región y uno de los más emblemáticos de toda España. Conocida como “la villa de las tres mentiras” porque ni es santa, ni es llana, ni tiene mar, este encantador pueblo conserva su estructura medieval prácticamente intacta. Sus calles empedradas, la Colegiata de Santa Juliana y las casonas señoriales convierten cada rincón en una postal.

Además de Santillana del Mar, Liérganes es otro pueblo que destaca por su atmósfera medieval y su leyenda del Hombre Pez, una historia que ha marcado la identidad del lugar. Pasear por sus calles es una experiencia única, donde cada piedra parece contar una historia o el río Miera añade un toque de serenidad al entorno.

Lo que hace especiales a los pueblos medievales de Cantabria no es solo su belleza arquitectónica, sino también la forma en que han sabido conservar sus tradiciones y su autenticidad. Aquí, el tiempo parece haberse detenido, ofreciendo a los visitantes una oportunidad de desconectar del mundo moderno y sumergirse en una época llena de encanto.

Un lugar donde quedarse

Lo que realmente distingue a los pueblos de Cantabria es su capacidad para conectar a las personas con su entorno. Ya sea en la montaña, junto al mar o en el corazón de un casco histórico, estos pueblos ofrecen algo que cada vez es más difícil encontrar calidad de vida. No es de extrañar que muchas personas se sientan atraídas por la idea de adquirir casas en pueblos de Cantabria, ya sea como segunda residencia o como un nuevo hogar permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio