Descubre los picos de Europa en Cantabria: guía completa para visitarlos

Los Picos de Europa en Cantabria son un destino natural impresionante en España, con paisajes espectaculares que incluyen altas cumbres, valles, desfiladeros o lagos glaciares.

Ofrece rutas de senderismo para todos los niveles, actividades como montañismo, esquí y ciclismo de montaña, y una rica biodiversidad con especies como el oso pardo o el águila real.

Rutas de senderismo recomendadas en los picos de Europa

Hay rutas para todos los niveles, desde paseos sencillos hasta ascensos desafiantes como el Naranjo de Bulnes. Además, es una excelente oportunidad para observar fauna única como el oso pardo, el rebeco y el águila real. La ruta más recomendada es la ruta del Cares:

picos de europa en cantabria

Ruta del Cares: la joya del senderismo

La ruta, de unos 12 kilómetros, recorre acantilados, montañas y formaciones rocosas, ofreciendo vistas espectaculares a lo largo del camino. Apta para senderistas de nivel intermedio, tiene opciones de recorridos de ida y vuelta.

Durante el recorrido, puedes disfrutar de la biodiversidad local, con especies como el águila real y el rebeco, y una rica vegetación de bosques de robles, hayas y pinos. Además, el sendero sigue el trazado de un canal de agua, lo que le da un toque histórico cultural.

Cantabria es un paraíso para los amantes del senderismo, con rutas para todos los niveles. Encuentra las mejores aquí: Las mejores rutas de senderismo en Cantabria.

Lugares imprescindibles que visitar en los picos de Europa

Muchos destinos de Cantabria son populares por su belleza natural y su diversidad de paisajes, que incluyen montañas, playas, parques naturales con localidades con gran valor histórico.

Sin embargo, entre ellos debemos destacar los siguientes:

picos de europa en cantabria

Fuente Dé y su teleférico

Ofrece vistas impresionantes de montañas, acantilados y valles, y su teleférico conecta el valle con la cima a más de 1.800 metros, proporcionando panorámicas espectaculares del paisaje.

Desde la estación superior, los visitantes pueden acceder a rutas de senderismo que permiten explorar la zona, descubrir miradores y disfrutar de la flora y fauna autóctona.

La zona es rica en biodiversidad, con especies como caballos, rebecos y águilas reales, y ofrece una atmósfera tranquila para desconectar o disfrutar del entorno.

Lagos de Covadonga en la zona asturiana

A más de 1.000 metros de altitud, los lagos Enol y Ercina ofrecen vistas espectaculares rodeadas de montañas. El área es ideal para actividades al aire libre, con rutas de senderismo de diferentes niveles que permiten disfrutar de la naturaleza, flora y fauna.

Los Lagos de Covadonga también tienen gran valor histórico y cultural, ya que se encuentran cerca del Santuario de Covadonga, un lugar de peregrinación y símbolo de la Reconquista.

Fuera de eso es un lugar perfecto para desconectar, disfrutar del aire fresco y relajarse en un entorno natural. Además, las vistas y reflejos en el agua hacen de la zona un paraíso para los fotógrafos.

Flora y fauna del parque nacional

Los Picos de Europa presentan una flora diversa que varía según la altitud. En las zonas bajas, predominan los bosques de hayas, robles y castaños.

Mientras que, en áreas intermedias, se encuentran pinares y prados de montaña, mientras que en las cumbres, la vegetación se limita a plantas adaptadas a condiciones extremas como el brezo y la genciana.

En cuanto a fauna, los Picos de Europa albergan una gran variedad de especies. Muchas de ellas en peligro de extinción. El rebeco, una cabra montés, es uno de los mamíferos más destacados.

También habitan el ciervo, el jabalí, el corzo y el lobo ibérico, aunque este último es más difícil de avistar.

Refugios de montaña y áreas de acampada

Los refugios de montaña ofrecen alojamiento básico y cómodo, generalmente ubicados en puntos estratégicos de las rutas de senderismo.

Algunos de los refugios más conocidos son el Refugio de Vega de Urriellu, cerca del Naranjo de Bulnes, y el Refugio de Áliva, en la zona de Liébana.

Son ideales para excursionistas que desean recorrer largas distancias. También existen áreas de acampada reguladas, como el Área de Acampada de Potes, ya que la acampada libre está prohibida en muchas zonas para proteger el entorno.

picos de europa en cantabria

Consejos para una visita segura

Si quieres disfrutar al máximo de la experiencia, ten en cuenta estos consejos:

  • Estudia bien la ruta, su duración y nivel de dificultad antes de salir. 
  • Lleva ropa adecuada para el clima cambiante y equipo de senderismo (mapas, brújula, linterna). 
  • Consulta el pronóstico del tiempo y evita rutas difíciles si el clima es adverso. 
  • Sigue los senderos señalizados para no perderte y proteger el entorno natural. 
  • Informa a alguien de tu ruta y la hora estimada de regreso. 
  • Si vas a acampar, utiliza solo áreas habilitadas. 
  • Mantén precaución con la fauna local. 
  • Asegúrate de estar en buena forma física para las rutas elegidas. 
  • Si te alojas en un refugio, sigue las normas y mantén el lugar limpio.

Mejores épocas para visitar los Picos de Europa

Las mejores épocas son otoño y primavera. El otoño (octubre a noviembre) es una excelente época para disfrutar de los colores del paisaje, con los árboles perdiendo sus hojas y creando un ambiente único.

Las temperaturas son agradables, pero el clima puede ser más impredecible. Por otro lado, es una temporada menos concurrida, lo que permite disfrutar de los Picos de Europa con mayor tranquilidad.

La primavera (abril a junio) es ideal para disfrutar de la flora del parque, con una explosión de flores silvestres. Las rutas de senderismo se vuelven accesibles, aunque las altitudes más altas aún pueden tener nieve. Esta temporada también es tranquila debido a la menor afluencia de turistas.

Sumérgete en la historia y el arte de Cantabria recorriendo sus museos y exposiciones. Perfecto para los amantes de la cultura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio