Guía completa para el turismo rural en Cantabria

Lo mejor del turismo rural en Cantabria es que tendrás la oportunidad de conocer su patrimonio cultural y tradicional, saborear la gastronomía local y realizar actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y avistamiento de fauna. Esta es la razón por la cual te invitamos a seguir leyendo para descubrir lo que podrás encontrar aquí.

Mejores zonas rurales para visitar

Las mejores zonas rurales para visitar en Cantabria incluyen el Val de San Vicente, Picos de Europa, La Liébana, Val de Mena, y nuestra favorita – Valles de Pasiegos.

turismo rural en cantabria

Valles Pasiegos y su encanto

Son conocidos por sus impresionantes paisajes naturales, su arquitectura tradicional y su tranquilidad. La zona está formada por valles verdes y montañosos, con pueblos de casas de piedra, tejados a dos aguas y balcones de madera, que se integran perfectamente con el entorno.

Este lugar ofrece rutas para senderismo, paseos a caballo y ciclismo, rodeado de praderas, bosques de robles y hayas, además de pequeños arroyos. También es popular por su queso y el sobao pasiegos, productos típicos que puedes degustar en las posadas locales.

La gastronomía cántabra es una experiencia en sí misma. Descubre sus sabores durante tu estancia aquí: Descubre la gastronomía cántabra durante tu estancia en nuestro albergue.

Actividades rurales recomendadas en Cantabria

Si estás buscando experimentar por tus venas la adrenalina pura, no debes obviar estas actividades rurales:

Rutas a caballo

turismo rural en cantabria

Las rutas a caballo por los montes de Cantabria ofrecen una experiencia única para conectarse con la naturaleza, disfrutando de vistas impresionantes de la Costa Cantábrica y los Picos de Europa.

Estas rutas son aptas para todos los niveles, incluso para principiantes, ya que los caballos son dóciles y tranquilos, permitiendo que toda la familia pueda disfrutar del paisaje sin preocupaciones.

Durante el paseo, se recorrerán senderos rodeados de vegetación exuberante, cruzando ríos cristalinos y disfrutando de la belleza de la zona.

Además, la seguridad es una prioridad, ya que se proporcionan cascos y se cuenta con seguros de responsabilidad civil y accidentes.

Esta es una excelente manera de iniciarse en la equitación mientras se disfruta de un entorno natural y relajante, ideal para hacer una actividad familiar en la que tus hijos también puedan participar y aprender.

Experiencias de agroturismo

Es una opción ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en el campo, combinando la belleza del paisaje rural con el aprendizaje sobre las tradiciones agrícolas y ganaderas de la región.

También creemos que te permitirá desconectar del bullicio urbano y participar en tareas como la recolección de frutas, el cuidado de los animales o la producción de alimentos de manera sostenible.

Alojamientos con encanto

Si buscas un lugar donde alojarte en Cantabria, te invitamos a seguir leyendo:

Casas rurales en Potes

turismo rural en cantabria

Te ofrece una experiencia auténtica en el corazón de los Picos de Europa. Este pintoresco pueblo, rodeado de montañas, 

Las casas rurales se encuentran en entornos privilegiados con vistas espectaculares, proporcionando paz y serenidad.

Potes, con sus calles empedradas y casas de piedra, es ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Su cercanía a rutas de senderismo, como el Cares o la Ruta del Valle de Liébana, lo convierte en un excelente punto de partida para los amantes de las actividades al aire libre.

También puedes disfrutar de la gastronomía local, como el cocido lebaniego. Si te interesa conocer Santander, un lugar donde se mezcla modernidad y tradición, échale un vistazo aquí.

Beneficios del turismo rural en Cantabria

Entre los beneficios que tendrás de realizar turismo rural en Cantabria te podemos enlistar:

  • Te permite desconectar del estrés cotidiano y sumergirte en un entorno natural.
  • Ofrece la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, paseos a caballo o explorar los entornos rurales.
  • Permite conectar con la cultura local, descubrir tradiciones y disfrutar de la gastronomía regional, basada en productos frescos y autóctonos.
  • Las casas rurales están ubicadas en entornos tranquilos y alejados del bullicio turístico.
  • Es ideal para enseñar a los niños sobre la vida en el campo, el respeto por el medio ambiente y la importancia de la sostenibilidad.

Impacto positivo en comunidades locales

El turismo responsable tiene un impacto positivo en las comunidades locales al generar ingresos para pequeñas empresas, apoyar la economía local y crear empleo.

También promueve la preservación de la cultura y tradiciones locales, fomentando la conservación de la identidad cultural.

Además, el turismo sostenible impulsa prácticas ecológicas, mejora infraestructuras como carreteras y servicios públicos, y favorece el intercambio cultural entre turistas y residentes. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio